martes, 23 de octubre de 2018

Me siento como un niño

Con la visita del buque hospital de los Estados Unidos de America a mi provincia Esmeraldas Ecuador.
Me siento como el niño pobre al que en navidad lo visitan las familias ricas con camionetas llenas de fundas de caramelos, galletas, ropitas medio uso, y zapatos que a sus hijos no le quedan pero estan buenos y se pueden usar.
Me siento alegre como ese niño sin zapatos al que le soban la cabeza y le dicen al oido con mucho cariño.
"Como estas pequeño"....
"Como te llamas"...
" Te gusto lo que te traje"...
Y yo con una hermosa sonrisa le abrazaba y decia "siii"
Me siento tan alegre como ese niño descalso que le soban la cabeza y se agachan para tomarse una foto, foto que nunca vere pues ellos se la llevaron, pero a la cual sonrio por que se que se ve bien.
Me admiro cuando veo su grandesa..


Admiro cosas hermosas que dilatan las pupilas de mis ojos, y sonrio de solo mirar.
Que hermosas cosas me han traido a regalar.

Que alegria ver lo que ellos me han traido, tengo que correr a cojer mi funda.
Me siento como el niño que se amontona a pedir su caramelo pues hay muchos niños como ÝO que tambien quieren lo mismo, todos pedimos todos queremos esos regalos todos queremos caramelos pues sabemos que de esta no hay otra.
O tendre que esperar la proxima navidad.
Hoy me siento como ese niño que observa lo que ellos tienen.
Hoy veo lo que no tengo.
Hoy veo que no tengo lo que me vienen a ofrecer, hoy solo puedo reconocer no tengo dinero, no tengo trabajo, no tengo salud, no tengo bienestar, soy pobre, estoy descalso.
Hoy me doy cuenta en que condicion estoy.


Te quedo grande el puesto, sinverguenza, descarado, confie en ti, yó voté por ti y me traicionaste. 
Por hacer una publicacion como esta en el regimen anterior me persiguieron hoy la hago de nuevo.
Al final ya no tengo que perder, pero digo lo que siento y lo que creo y si una persona lee esto ya he cumplido.
DIOS SALVE AL PRESIDENTE.


viernes, 27 de mayo de 2016

MALECÓN DE ESMERALDAS
Hasta hace pocos años este era el malecón de Esmeraldas, parte que conocíamos como la sirena, recuerdo ver a muchos niños bañándose es sus  tibias aguas, según el día, pues especialmente los sábados muchos llenábamos esas calles a reír, bailar, enamorar, y pasarla bien, a lo relajado como decimos acá.


Recuerdo, al señor de las pipas, la señora de la carpa vendiendo cerveza, y el hermoso bufete de corviches, maduros emborrajados, sandia, helados, maduro con queso, pescado frito, y muchas delicias esmeraldeñas.

Sin comentar ceviches, arroz con camarón, mariscos y  mucho más, en los diferentes locales al costado del entonces llamado malecón.


Estaba desordenado, pero era nuestro malecón, y siempre decíamos vamos a las palmas a pelotear, a destrabar un rato.

Aaaaaaaaaaa que rico tiempos aquellos, tiempos idos y que nunca volverán.
                                                                                                          
Hoy tenemos esto, un hermoso edificio, lindo como ninguno construido en nuestra provincia, y dicen es nuestro malecón escénico, malecón para atraer el turismo, para que se mejore la vida de los esmeraldeños, para empezar a vivir, para introducir a esmeraldas a un mejor estilo de vida, este es nuestro malecón.




Con todo respeto y sin ánimo de ofender a nadie, lo que digo es lo que pienso y lo que siento dando uso de mi derecho a opinar.
Para mí esto es un edificio construido con el dinero del petróleo ecuatoriano, para comprar vender exportar e importar productos y derivados de este mencionado oro negro, comercializado por FLOPEC
Cuando hablan de malecón yo pienso en esto.

Puerto Vallarta.

 

Cuando hablan de malecones yo pienso en esto.

Malecón de Salinas
Cuando hablan de malecón yo jamás pensaría en esto, gente rica y con plata del pueblo mirando cómo se bañan mis hijos mi esposa e incluso yo, riéndose de mí y gozando del dinero del pueblo. Malecón, será el patio de su edificio, que lo abren para el público.Y ellos lo dicen "Construcción del Edificio Emblemático de EP Flopec, será un atractivo turístico no solo para la ciudad sino para el país entero."



Pero como somos giles nos quitaron nuestra  playa nuestra libertad nuestros días de risa y aún más nos lo quieren vender como el mejor del mundo pues hay que agradecerles.
EL TIEMPO DARÁ LA RAZÓN A QUIEN LA TIENE.

jueves, 21 de abril de 2016

Esmeraldas tierra de valientes

Esmeraldas tierra de gente valiente, hecha con fuego y dolor, fraguada con leña verde, con lagrimas en los ojos, con sudor y amor.
Han pasado tantas cosas por tus polvorientas calles, que nos has hecho reír, llorar, gritar, pelear, amar, soñar, por eso solo puedo decir, TE AMO TIERRA MÍA.


PERO ESTE AÑO HA SIDO ESPECIAL
2015 te despediste con incendio, 2016 llegaste con inundación, nos abrasas con terremoto, pero los esmeraldeños abrasados enfrentamos el dolor. solos como siempre parimos nuestras penas, pero yo quiero gritar.............
  • Donde están las cadenas televisivas que solo hablan de Manta, de GuayaquÍl, de los grandes edificios caídos, MALDITOS, Esmeraldas, Muisne Chamanga, también sufre, pero como aca son pobres, ......DONDE ESTÁN LOS QUE TODOS LOS DÍAS SE RASGAN LAS VESTIDURAS..........

martes, 13 de enero de 2015

SEÑORA

Señora 


Un verso bien sutil y dirigido 
delicado y sensitivo quisiera componer yo..

le ruego mi señora que comprenda 
que no se si usted se ofenda pero es mi declaración...

comprenda que el amor no tiene redes no hay nada que lo pueda detener......
y si usted es la mujer que me conmueve respecto al dueño que tiene pero se lo digo a usted. ..



Pa´ cantar entonces una canción


y que en plena reunión usted me este entendiendo


y el mensaje que alli mande yo se quede entre los dos


aunque mil esten oyendo


pa´ no herir susceptibilidad si ante la sociedad


usted tiene su dueño


y sabiendo que me entiende ya la cordura guardar


hasta cuando sea bueno


y cuando la quiera saludar digo una clave que los dos sabemos


con su segundo nombre puedo hacerlo


quizas diciendo el color de su pelo


no importa que muchas puedan ttenerlo


pa´ que se rian cuando usted se este riendo


y si es caso de acuerdo nos ponemos

lunes, 29 de diciembre de 2014

Todos mienten..........

¿Cómo identificar a los políticos mentirosos y a otros falsarios?

El perfecto mentiroso es un gran seductor
Pero las mentiras no son exclusivas del mundo político. También se viven en la vida ordinaria. La mitomanía, tal como se maneja culturalmente, se refiere a una persona que no parar de mentir. Tiene dos connotaciones: los mitómanos que se creen la mentira y viven dentro de ella, y quien usa las mentiras en su propio beneficio pero es consciente de esta.
leer mas en: http://www.kienyke.com/historias/como-identificar-a-los-politicos-mentirosos-y-a-otros-falsarios/