Pascua
La Pascua marca el final de la Semana
Santa, en la que se conmemora la crucifixión y muerte de Jesús. A la Semana
Santa le sigue un período de cincuenta días llamado Tiempo pascual, que
termina con el Domingo de Pentecostés.
El término español «pascua»
proviene del latín páscae, que a su vez proviene del griego πάσχα (pasja),
una adaptación del hebreo פסח (pésaj),
que significa ‘paso’.
La celebración de la Pascua de
Resurrección se presenta de diferentes formas entre los cristianos occidentales.
La práctica litúrgica tradicional, tal como se practica entre los católicos y
algunos luteranos y anglicanos, se inicia en la noche del Sábado
Santo con la Vigilia Pascual. Así pues, la liturgia más importante
del año se inicia con la bendición del fuego pascual en la oscuridad total, la
iluminación del Cirio Pascual (símbolo de Cristo resucitado) y el
canto del Exultet, o
pregón pascual, atribuido a san Ambrosio de Milán.
El huevo de pascua
El huevo de Pascua es una tradición gastronómica de la
fiesta de Pascua.
tomado de:
wikipedia.org/wiki/Pascua
wikipedia.org/wiki/Huevo_de_Pascua
No hay comentarios:
Publicar un comentario